about
Dr. José Torres
Secretario del Congreso

Bienvenidos al Congreso Chileno de Hipertensión 2025
“Enfoque Cardiorenometabólico Integrado”

Te invitamos a ser parte del principal encuentro nacional sobre hipertensión y salud cardiorrenal y metabólica.

Este 7, 8 y 9 de agosto de 2025, en Santiago, te esperamos en el Auditorium de la Universidad Autónoma de Chile, en Providencia, para vivir tres días de actualización, discusión y aprendizaje práctico, pensado especialmente para ti: médico general, diabetólogo, nefrólogo o cardiólogo que día a día enfrenta los desafíos del paciente complejo.

Queremos que este congreso sea un espacio cercano, útil y aplicable a la realidad clínica chilena. Abordaremos juntos los nuevos enfoques en hipertensión, enfermedad cardiovascular, diabetes, obesidad y daño renal, con una mirada integrada y centrada en las personas.

No te pierdas la oportunidad de conectar con colegas, aprender de expertos nacionales e internacionales y ser parte de una comunidad médica que busca siempre mejorar la salud de sus pacientes.

¡Te esperamos!

counter-up
32

Expositores

counter-up
35

Charlas multidisciplinarias

counter-up
20

Horas de certificación

INVITADOS

Invitados Internacionales

speaker
Brandi Wynne (EEUU)

Assistant Professor of Medicine University of Utah Division of Nephrology & Hypertension

speaker
Tiago da Costa

Universidad de Sao Paulo

speaker
Rita Tostes

Universidad de Sao Paulo

speaker
Dra. Jessica Barochiner

Hospital Italiano de Buenos Aires

Programa Preliminar

08:00 - 08:15 Inscripciones
08:15 - 09:00 Simposium 1
09:00 - 09:10 Bienvenida Dr. Juan Ramon Soto
Módulo 1: Retos actuales en el contexto Cardiorenometabólico
Modera: Dr. Alejandro Abufhele
09:10 - 09:20 Retos actuales en el eje cardiorrenometabólico Dr. José Torres Encina
09:25 - 09:40 ¿Cuánto ha cambiado? Guías y recomendaciones en el 2025 Dr. Juan Ramón Soto
09:45 - 10:00 Nuevos tratamientos farmacológicos: Estado del arte Dr. Jorge Jalil
10:05 - 10:20 Mesa Redonda y discusión
10:20 - 10:50 Presentación de trabajos Seleccionados Sección Trabajos Clínicos (2) Comité Científico
10:50 - 11:10 Coffee break y visita a stands
Módulo 2: Sesión conjunto con Sociedad Chilena de Nefrología
Modera: Dr. Rodrigo Tagle
11:10 - 11:25 Microalbuminuria en el paciente Hipertenso…¿qué hacemos? Dr. Eduardo Lorca
11:30 - 11:45 ERC e Hipertensión: viejos problemas, nuevos fármacos Dr. Luis Toro
11:50 - 12:05 Enfoque cardiorrenometabolico de la HTA: Visión del Nefrólogo Dra. Tamara Bórquez
12:10 - 12:25 Mesa redonda y discusión
12:30 - 13:15 Simposium 2
13:15 - 14:00 Almuerzo
Módulo 3: Obesidad e HTA 
Modera: Dr. Juan Ramón Soto
14:00 - 14:15 Relación entre obesidad e Hipertensión arterial  Dr Alejandro Abufhele
14:20 - 14:35 Manejo multidisciplinario de obesidad e Hipertensión arterial Dra. Ada Cuevas
14:40 - 14:55 Manejo farmacológico integrado: Un fármaco, múltiples targets Dr. Luis Toro Cabrera
15:00 - 15:15 Mesa redonda y discusión
15:20 - 15:50 Taller: Interpretación correcta de MAPA Dra. Jessica Barochiner (ARG)- Dra. Paola Varleta (CHI)- Dr. Juan Ramón Soto (CHI)
15:50 - 16:15 Coffee break y visita a stands
Módulo 4: Emergencias Hipertensivas
Modera: Dr. José Torres
16:20 - 16:35 ACV e Hipertensión Dra. Verónica Olavarría
16:40 - 16:55 Síndrome Aórtico agudo y manejo de la Hipertensión Dr. Patricio Sanhueza
17:00 - 17:15 Infarto agudo al miocardio y emergencia hipertensiva Dr. Julián Sepúlveda
17:20 - 17:35 Mesa redonda y Discusión
17:40 - 18:00 Inauguración
18:00 - 18:30

Reconocimiento y Conferencia “Dr. Héctor Croxatto” a Dr. Fernando Lanas. Presenta Dra. Paz Bourke

Dr. Fernando Lanas
08:00 - 08:30 Inscripciones
Módulo 5: HTA en la Mujer
Modera Dra. Carolina Aguilar
08:30 - 08:45

Manejo de hipertensión en mujeres jóvenes

Dra. Mónica Acevedo

08:45 - 09:00

El impacto del estrógeno en el tejido adiposo perivascular en un modelo de menopausia

Dr. Tiago da Costas

09:00 - 09:15

Hipertensión y embarazo: actualización

Dra. Paz Bourke

09:15 - 09:30 Mesa redonda y discusión
09:35 - 09:45

Presentación del Libro: Corazón e Hipertensión – Director de la Sociedad Chilena de Cardiología

 Dr. Jorge Jalil

Módulo 6: Hipertensión arterial resistente
Moderador  PhD Cristian Amador

09:50 - 10:05

HTA Resistente: Definiciones

Dra. Denisse Lama

10:10 - 10-25

¿Pensamos en la aldosterona?

Dr. Thomas Uslar

10:30 - 10:45

Manejo de Hipertensión resistente en el 2025

Dr. Patricio Herrera

10:50 - 11:05

Mesa redonda y discusión

11:10 - 11:40 Coffe Break y visita a stands
11:45 - 12:15 Presentación de trabajos Seleccionados Sección (2) Comité científico
Módulo 7: Investigación en Hipertensión
Modera: Dr. Patricio Araos
12:20-12:35 Tejido adiposo perivascular: Conectando la obesidad con la enfermedad cardiovascular Dra Rita Tostes
12:40-12:55 O-GlcNAc y remodelación aórtica durante el envejecimiento Dr Tiago da Costas
13:00-13:15 Mecanismos en hipertensión sal sensible Dra Brandi Wynne
13:20-13:35 Mesa redonda y discusión
13:35 - 14:15 Almuerzo  
14:15 - 14:40 Conferencia: Hipertensión en la persona mayor frágil: ¿Qué fármaco elijo en primera opción?  Dra. Jessica Barochiner (ARG)

MÓDULO 8: Sesión conjunta con SOCHICAR
Modera: Dr. Juan Ramón Soto

14:40 - 14:55

Enofque cardiorenametabolico de la HTA: Visión del Cardiólogo

Dr. Jorge Jalil

15:00 - 15:15

HTA e IC con FEVI preservada

Dra. Paola Varleta

15:20 - 15:35

Estado del Arte de IC con FEVI Preservada

Dr. Víctor  Rossel

15:40 - 15:55 Mesa redonda y discusión
16:00 - 16:40 Simposio 3: Axon-Pharma  
16:40 - 17:00 Coffee break y visita a stands
Módulo 9: Manejo No Farmacológico
Moderador: Dr. José Torres
17:00 - 17:15 Rol de la actividad física en la prevención y control de  la Hipertensión Klga Tania Marileo
17:20 - 17:35 Impacto de la dieta DASH y baja en sodio en la presión arterial PhD Christine Kreindl Villagra
17:40 - 17:55 Mesa redonda y discusión  
 
08:00 - 08:30 Inscripciones
MODULO 10: Mas allá de lo Clínico
Modera EM. Patricia Morgado
08:30 - 08:45 Epidemiologia Enfermedades no transmisibles en Chile Dra. Marcela Rivera
08:50 - 09:05 Desafíos: Implementación de las guías en Chile Dr. Eduardo Lorca
09:10 - 09:25 Impacto de Estrategia HEARTS para las Américas Dr. Rodrigo Tagle
09:30 - 09:45 Mesa redonda y discusión
09:45 - 10:05 Coffee Break y visita de stands
10:10 - 10:40

Explorando la MDPA (monitorización domiciliaria de presión arterial): cuándo utilizarla, porqué solicitarla y cómo interpretarla

Dra. Jessica Barochiner (ARG)

MÓDULO 11: Sesión conjunta con SOCHIDIAB
10:45 - 11:00 ¿Cuál es la importancia de la Diabetes en pacientes Hipertensos? Dra Verónica Mujica
11:05 - 11:20 Impacto del manejo farmacológico Dr. Kenyin Loo Urbina
11:25 - 11:40 Enfoque cardiorrenometabólico de la HTA: Visión del Diabetólogo Dr. Gonzalo Godoy
11:45 - 12:00 Mesa redonda y discusión
12:00 - 12:45 Simposio 4  
12:45 - 13:00 Premiación de trabajos Ganadores Comité Cientifico

13:00 - 13:30

Clausura y Cierre

 

 

Valores de Inscripción

Médico Socio $45.000
Médico No Socio $65.000
Otros Profesionales Socios $33.000
Otros Profesionales No Socios $44.000
Estudiantes de Post-título $33.000
Estudiantes de Pregrado $22.000
Sede del Evento
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Auditorium
  • Pedro de Valdivia 425,
  • Providencia, Santiago

Equipo Organizador